- El fallo del servidor en España afecta a Prime Video, Alexa y Perplexity, también a BBVA, ING Direct, Movistar y Orange
- Un error en el servicio DynamoDB de Virginia del Norte (EE.UU.) podría explicar el fallo en Amazon Web Services (AWS)
RTVE.es / AGENCIAS
20.10.2025 – 11:53 | actualizado: 12:40
Amazon Web Services (AWS), la mayor plataforma de servidores en la nube del mundo, ha experimentado problemas técnicos significativos desde aproximadamente las 09:00 horas de este lunes, provocando incidencias y cortes en una extensa variedad de redes sociales, plataformas de juego online, sistemas informáticos, páginas web y aplicaciones a nivel global.
La disrupción tiene un impacto global y transversal. Entre los servicios que han presentado dificultades se encuentran productos de la propia Amazon como el asistente virtual Alexa y la plataforma Prime Video. Asimismo, han registrado fallos el motor de inteligencia artificial Perplexity, o videojuegos populares como Fortnite y Clash Royale. En España, el efecto se ha sentido también en plataformas de entidades bancarias como BBVA e ING Direct, y en redes de telecomunicaciones como Movistar y Orange.
La compañía de Amazon ha confirmado la incidencia en su web, señalando que los errores se han reportado en sus instalaciones de Virginia del Norte (Estados Unidos), uno de sus centros de datos más grandes. Tras la interrupción, AWS ha anunciado haber identificado una posible causa del problema, centrada en el servicio Amazon DynamoDB (una base de datos) y su proceso de comunicación con el citado centro de datos estadounidense.
«Seguimos observando recuperación en la mayoría de los servicios de AWS afectados», dicen desde la compañía que continúa «trabajando para lograr una resolución completa». AWS está actualizando la información sobre la incidencia global en esta página web.
Tarjetas que no funcionan en Aena
Aena ha avisado de que no es posible pagar con tarjeta en los aparcamientos de sus aeropuertos con motivo de la caída mundial de los servidores de Amazon Web Services (AWS), según un mensaje en redes sociales.
https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=true&id=1980215936679571860&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.rtve.es%2Fnoticias%2F20251020%2Famazon-identifica-posible-causa-caida-su-nube-afectado-a-cientos-webs-apps-todo-mundo%2F16777953.shtml&sessionId=9178a1d9f7318d65f1a33ba6f9fedcbe21c9d843&siteScreenName=rtve&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px
En concreto, la compañía tecnológica ha notificado este lunes un aumento en las tasas de error y las latencias de varios servicios de AWS durante este lunes, inicialmente vinculadas a la región estadounidense US-EAST-1. Sin embargo, posteriormente, también se han identificado problemas del proveedor de servicios en varias regiones a nivel global, entre las que se incluye España.
«Comprender a fondo su origen»
AWS ha informado de que sus ingenieros están «trabajando en múltiples vías paralelas para acelerar la recuperación» y que están «trabajando activamente para mitigar el problema y comprender a fondo su origen». La compañía recomienda a los clientes seguir reintentando cualquier solicitud de conexión que haya fallado. Además, ha advertido que, durante este tiempo, es posible que los clientes no puedan crear ni actualizar casos de soporte técnico.
Según datos recabados por el portal especializado Downdetector, hacia las 11:00 de la mañana se registraban miles de reportes de fallos que afectan a servicios de AWS y a plataformas de terceros. Pasadas dos horas desde la notificación, AWS había contabilizado un total de 58 servicios de su plataforma afectados, con el DynamoDB totalmente interrumpido.